martes, 26 de enero de 2016

CÓMIC

Las compañeras del equipo 4 nos dejaron realizar una actividad que consistía en llenar los espacios faltantes de un cómic. Las respuestas de mi equipo fueron estas:

lunes, 25 de enero de 2016

Temas a Investigar

METALURGIA
La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales a partir de minerales metálicos.

METALURGIA EXTRACTIVA
  • Utilizar procesos y operaciones simples.
  • Alcanzar la mayor eficiencia posible.
  • Obtener altas recuperaciones (especie de valor en productos de máxima pureza).
  • No causar daño al medio ambiente.
METALURGIA DE POLVOS
  • Como principales procesos se tienen el compactado y sinterizado.
  • El compactado consiste en preparar adecuadamente mezclas de polvos, a temperatura ambiente o a temperatura elevada y a una presión considerablemente alta.
  • Se obtiene un comprimido manipulable, pero relativamente frágil, al que se le llamara aglomerado verde.
  • El sinterizado es la operación donde el aglomerado verde es expuesto a una fuente de calor inferior al punto de fusión del metal en atmósferas inertes.
  • Este proceso le otorga las resistencias mecánicas que se requieren.
PROCESOS METALÚRGICOS
  • Obtención del metal a partir del mineral que lo contiene en estado natural, separándolo de la ganga.
  • El afino, enriquecimiento o purificación: eliminación de las impurezas que quedan en el metal.
  • Elaboración de aleaciones
OPERACIONES BÁSICAS DE OBTENCIÓN DE METALES:
  • Operaciones físicas: triturado, molienda, filtrado (a presión o al vacío), centrifugado, decantado, flotación, disolución, destilación, secado, precipitación física. 
  • Operaciones químicas: tostación, oxidación, reducción, hidrometalurgia, electrólisis, hidrólisis, lixiviación mediante reacciones ácido-base, precipitación química, electrodeposición y cianuración.

ROCAS
En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales como resultado de un proceso geológico definido. Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geológicos, según un ciclo cerrado, llamado ciclo litológico o ciclo de las rocas, en el cual intervienen incluso los seres vivos.

Las rocas están constituidas, en general, por mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas están formadas por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o arenosas.

TIPOS DE ROCAS
  • Rocas ígneas
  • Rocas sedimentarias
  • Rocas metamórficas
MENA
Una mena de un elemento químico, generalmente un metal, es un mineral del que se puede extraer aquel elemento porque lo contiene en cantidad suficiente para poderlo aprovechar. Así, se dice que un mineral es mena de un metal, cuando mediante un proceso de extracción a base de minería se puede conseguir ese mineral a partir de un yacimiento y luego, mediante metalurgia, obtener el metal a partir de ese mineral.


GANGA
La ganga es el material que se descarta al extraer la mena de un yacimiento de mineral, por carecer de valor económico o ser demasiado costoso su aprovechamiento. Es posible que un mineral que se considere ganga en un yacimiento sea de interés en otro, o que la mejora en las técnicas extractivas o los usos industriales haga rentable el procesamiento de materiales anteriormente considerados ganga.
La rentabilidad de una mina depende de su riqueza en el metal esperado así como de la forma en que se presente. Si la mena y la ganga se encuentran mezclados, y los procesos físicos y químicos de separación y preparación son demasiado costosos, la mena puede no ser rentable.

martes, 19 de enero de 2016

Los Componentes Sólidos Del Suelo

Realicé la actividad en línea del tema. Realicé un crucigrama, solo tuve un error pero lo corregí :D

domingo, 17 de enero de 2016

RESUMEN DEL VIDEO

Resumen del video: LOS SUELOS

No tomamos en cuenta al suelo cuando lo necesitamos tanto como al oxígeno
Sin el suelo no existiría la vida ni el alimento.
Se forma con la descomposición de rocas a causa de lluvias, viento y sol; además de animales y plantas. 2 milenios= 10cm de suelo IRRECUPERABLE
Los árboles y las plantas protegen al suelo, pero cada año estos son explotados dejando al suelo desnudo y vulnerable; acelerando así la erosión.
Las ciudades crecen y se urbanizan tan rápido dejando al suelo inútil.
A causa de ser finito es costoso.

  • Dividir el suelo justamente.
  • Aumentar el desarrollo agrícola.
  • Mudarnos a otro planeta

Son opciones para tener un suelo sustentable.





¿Por qué es importante el suelo?

Los suelos hacen posible el crecimiento de las plantas al proporcionarles agua y nutrientes.

Procesos como la erosión, la salificación, la contaminación, el deterioro de las  propiedades físicas o la disminución de la fertilidad conducen a la degradación del suelo.
La vida y los medios de vida sobre la tierra dependen de la capacidad de los suelos para producir. 
En los suelos abundan diversos organismos: bacterias, gusanos, insectos, roedores, hongos, etcétera.
Debido a que la mayoría de los suelos requieren de miles de años e inclusive millones de años para su formación se considera un recurso natural no renovable.

CUESTIONARIO
1. ¿Qué representa el suelo para las plantas? 
El soporte y despensa de las plantas

2. ¿Qué representa el suelo para los animales y el hombre? 
Es el asiento de la producción vegetal

3. ¿Por qué se afirma que las actividades del hombre, como la explotación de vegetación cultivada, perturban los ecosistemas? 
Por que el cultivo de alimentos y la crianza de animales domesticados se convirtieron en la base del sustento

4. ¿Es el suelo un recurso natural, renovable o no renovable?
Se considera un recurso natural NO renovable por que la gran mayoría requieren de millones de años para regenerarse.

EL CUESTIONARIO TAMBIÉN ESTA ESCRITO EN EL CUADERNO